Podemos encuadrar al denominado Proceso de reorganización Nacional o dictadura militar en dos efemérides bien concretas. La de su inicio, el 24 de marzo de 1976, y la del comienzo de su fin, el 2 de abril de 1982. Entre el periodo de 7 años que duró el infame gobierno (1976- 1983) , hubo una guerra que acabó con las vidas de 649 jóvenes, estamos hablando de la "Guerra de Malvinas".
Hoy se cumplen 37 años de aquel 2 de abril . El gobierno de Leopoldo Fortunato Galtieri dispuso el desembarco militar en las Islas ( que habían estado ocupadas por los británicos desde 1833) declarandole así la guerra a Gran Bretaña. La guerra duraría 74 días y acabaría con la inocencia de miles de jóvenes.
Según datos aportados por el Ministerio de seguridad, en la guerra participaron 23 mil combatientes del bando argentino. La región del nordeste (NEA) aportó el 30 por ciento de soldados movilizados por la guerra, según dichos registros, fueron 1854 correntinos, de los cuales 53 darían sus vidas por la patria en batallas como la de San Carlos o Puerto Darwin.
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/ee/UshuaiaFalklandsWarVictimsMonument.jpg/800px-UshuaiaFalklandsWarVictimsMonument.jpg)
Por eso hoy, en el "Dia de veteranos y caidos en Malvinas", recordamos a nuestros 649 héroes.
Publicado por: Lautaro Almirón