Nota a Milagros CALIVA

Nota a la bandoneonista Milagros CALIVA en la Fiesta Nacional del Chamamé 2020

Resumen de la entrevista:


Entrevistadora: Me encuentro con Milagros Caliva, recién
bajada del escenario. Contanos como lo viviste.

Milagros: Buenas noches a todos. Estoy muy contenta.
Venir a Corrientes siempre es una alegría. Es un orgullo compartir la música.

Entrevistadora: Contanos cómo surge esta pasión que tenés por el bandoneón.

Milagros: Desde muy chiquita apendí a tocar por mi
abuelo. Él era bandoneonista. Vivía con nosotros y todo el día lo tocaba.
Le pregunté si me podía enseñar y ahí
empezó todo. Desde muy chiquita, a los 6 años.

Entrevistadora: Adelantanos qué es lo que se viene para este 2020.

Milagros: Hace 2 años tengo la suerte de poder viajar afuera. Y ahora, en julio, vuelvo a viajar nuevamente para tocar con un ensamble. Vamos a hacer
chamamé, tango y algunas clínicas de bandoneón.
En septiembre voy a tener la dicha de viajar a Holanda con Nino Zannoni. Vamos a tocar con una sinfónica en Amsterdam. Así que estamos muy felices.

Entrevistadora (Rocío): Muchos éxitos y muchas gracias.


Milagros: Gracias a ustedes. Un abrazo 

 

Nota en video: