¿QUIÉN ES GABRIELA SABATINI, LA LEYENDA DEL TENIS ARGENTINO?

Gabriela Sabatini nació el 16 de mayo de 1970, en la ciudad de Buenos Aires. Desde muy pequeña se interesó por el tenis, deporte que practicaba su hermano en River Plate. Un día, el por entonces encargado de la dirección de tenis del Club, Daniel Fidalgo, la observó jugando contra un paredón, y sin dudarlo habló con sus padres para sumarla a la “escuelita”. 

Adolescencia 
Luego de su niñez, Gabriela tenía en claro un único objetivo: Ser tenista profesional. Fue entonces que, a comienzos de la década de 1980, se coronaría como campeona del Mundial Juvenil de Caracas, ganando así fama mundial. En 1984, conquistó su primer gran título -el Roland Garros Junior-, uno de los torneos más importantes del tenis mundial. En dicha final al venció a la búlgara Maleeva. De esa forma, llegó al número 1 del ranking juvenil femenino. 




Primeros años como profesional
En 1985, clasificó al torneo principal de Roland Garros. Desde su primer partido demostró un gran nivel, dejando en claro por qué semanas atrás había sido la subcampeona del torneo de Hilton Head. Con 15 años y tres semanas, se convirtió en la jugadora más joven en disputar una semifinal del torneo grande francés, siendo eliminada por la pentacampeona estadounidense y número 2 del Mundo, Chris Evert. Ese mismo año, consiguió su primer título internacional al vencer en la final de Tokio a Linda Gates. 


El inicio de una leyenda 
A comienzos de 1986, y por sus buenas actuaciones, logró ubicarse entre las 10 mejores tenistas en el ranking mundial femenino. Desde ese año y hasta su retiro, jamás salió del top10. 

Rivalidad deportiva contra Steffi Graf 
En 1988, y con varios títulos en su haber, Sabatini llegó a su primera final de un torneo Grand Slam (gran torneo del tenis mundial), el US Open. En dicha instancia, perdió contra su compañera de dobles, Steffi Graf, con quien había caído un año antes en la definición del Masters ("torneo de Maestros"). 
También en 1988, volvió a perder contra Graf en la final de los Juegos Olímpicos de Seúl, dándole así la medalla de plata a la Argentina. No obstante, al cierre de la temporada consiguió ser la campeona del WTA Tour Championship (Masters), venciendo en la definición a la estadounidense, Pam Schriver. En septiembre de 1990, tuvo nuevamente delante suyo a su némesis, Steffi Graf. Sólo que ésta vez, sería la argentina quien se coronaría como vencedora del US Open de ese año, luego de luchar hasta el último punto del tie-break (desempate). 
En 1991, la alemana Graf tendría su revancha y se alzaría como campeona de Wimbledon. Dato de color: Sabatini fue la jugadora que más venció a Graf, con 11 victorias (fuente: WTA). 

El fin de una carrera brillante
Sus últimos títulos profesionales fueron en 1991, 1994 y 1995. Destacando allí, el Abierto de Roma (tres consagraciones en cuatro años), el Masters de Nueva York y Sídney, respectivamente. 
Dada la exigencia que requiere mantenerse en un alto nivel de competencia y por algunas lesiones, Gabriela decidió anunciar su retiro en octubre de 1996 en el Madison Square Garden de Nueva York. De ese modo, con apenas 26 años de edad, finalizaba una carrera brillante, con 27 títulos individuales y 12 en dobles. Entre ellos resaltan dos torneos Grand Slam, uno en la modalidad de singles (individual). 

Luego del retiro 
Con los 8,7 millones de dólares que recaudó por medio de su carrera deportiva, se convirtió en empresaria. Actualmente, cuenta con su propia marca de perfumes. Y además, tiene con negocios inmobiliarios. En 2000, ganó el Premio Konex a la deportista destacada; en 2006, ingresó en el Salón de la Fama del Tenis; y en 2007, inauguró el Pilará Tenis Club. 

Créditos: DTNext



Fuentes: Deportea. Diario AS.