COMTE Y LOS ESTADOS DEL CONOCIMIENTO

Comte y los estadíos del conocimiento

 

UN RESUMEN DEL PENSAMIENTO DE AUGUSTE COMTE

Auguste Comte entendía que el conocimiento humano transcurrió por tres estados o estadíos de desarrollo:

1. Estado teológico o ficticio (el inicio del conocimiento):

Durante este periodo, el ser humano se encontraba en “búsqueda del origen de todas las cosas, las causas esenciales de los diversos fenómenos que le extrañan”. Estas explicaciones, claro está, no eran científicas, bajo la acepción actual de la palabra, sino tendientes a lo mítico-religioso.

Es por esto, que Comte considera a esta etapa como “teológica”, una palabra que viene del griego “theos” (dios) y “logos” (lógica/razonamiento). El autor cree que aún hasta la actualidad existen personas que siguen en este punto.

Primeras fases del estado teológico (Fetichismo, adoración por la naturaleza y por objetos sin vida):

- Las primeras fases del estado teológico, en su “grado más alto”, implican la adoración de los astros.

Segunda fase (politeísmo, diversos dioses)

Loggia di Psiche, 1518-19, fresco de Rafael sobre los dioses olímpicos.
Loggia di Psiche, 1518-19, fresco de Rafael sobre los dioses olímpicos.

- En esta fase se empieza a dejar de lado el “instinto y el sentimiento en las teorías humanas” y se le da lugar a la primacía de la “imaginación especulativa”. Desde este punto, comienzan a concebir la idea de que todo hecho natural tenía una explicación religiosa fundamentada en varios dioses.

Tercera fase (monoteísmo, un solo dios):

 - Se produce aquí un “decrecimiento intelectual”, puesto que se va “simplificando” y “restringiendo” cada vez más el “dominio anterior de la imaginación”. En esta fase del Estado teológico impera el monoteísmo, es decir que toda explicación (origen, fenómenos y sucesos) y pensamiento pasaba si o sí por accionar de una única deidad.

Estado metafísico o abstracto (etapa de transición. Filosófica, pero sin carácter religioso-mítico):

Fue un estado de conocimiento –tendiente a lo filosófico- que, si bien representó un avance respecto del estado anterior, carecía de fundamento científico que lo avalase. Razón por la cual, Comte consideraba a éste de carácter “contradictorio”  y como una nueva forma de teología, puesto que, al igual que el estado anterior, el metafísico buscaba explicar la “íntima naturaleza de los seres, el origen y el destino de todas las cosas, el modo esencial de producirse todos los fenómenos”. No obstante, lo único que se hacía era reemplazar la figura de una deidad sobrenatural por “entidades o abstracciones personificadas” (de allí deviene el nombre de este estado).

3. Estado positivo o real (científico, surgido en la Modernidad. Es el estado de lo real, verdadero, aceptable y comprobable):

Esta etapa conduce, según Comte, al conocimiento científico y racional (la razón científica por sobre lo teológico y/o abstracto). Desde esta etapa, se entiende que las formas de conocimiento previas tendían a considerar los sucesos por medio de explicaciones “vagas” y “arbitrarias”. Si bien esto es cierto, Comte cree que las dos etapas previas fueron necesarias para el estado actual del conocimiento.

 Un aspecto relevante en el “estado real”, es que para el autor el conocimiento no es solo constituido por la mera recopilar información, sino que es aún más complejo que ello.

Aquí se consideraba que la observación y la experiencia son las “bases” para el conocimiento “verdadero” (palabra derivada de “positivo”). Pero también, se entiende que, para explicar todo hecho de manera acertada y “real”, se debían formular leyes generales, las cuales a su entender debían ser “invariables”, es decir que podían aplicarse a diversos acontecimientos observables y así igual no cambiarían sus resultados predecibles. De esa forma, la ciencia no consiste solo en observar, sino también en la capacidad de predecir qué sucederá

 

Fuentes: 

Comte, A. "Discurso sobre el espíritu positivo". Buenos Aires. Editorial Sudamericana. 

COMTE, A. Curso de Filosofía Positiva. Buenos Aires. Hyspamerica. 1984. pp. 8-28