LEYENDA GUARANÍ: YERUTÍ (PALOMA)


Versión texto:
1- Esta historia presenta un amor, un favor, una boda y un gran tragedia. Te invitamos a que la compartas.
2- En Corrientes hubo una vez una pareja que, por tanto amor, decidió casarse. Ambos jóvenes vivían distanciados por un río y se reencontraban luego de rodearlo.
3- En ese tiempo había un puente en construcción, el cual prometía unirlos rápidamente.
4- El día de la boda fue muy lluvioso, razón por la cual los caminos que unían sus destinos estaban inundados. El novio esperaba en el altar; y la novia del otro lado del río -con lágrimas derramándose por sus mejillas-.
5- El constructor del puente le propuso a la joven cruzar por el. Sin dudarlo, aceptó. Con ayuda de los obreros, la chica logró pasar hacia el otro lado. Llena de felicidad, les sonrío y agradeció.
6- La boda se pudo celebrar y, los ahora esposos decidieron "escaparse" de ella para bailar sobre aquél puente en construcción. Tristemente, aquella fue la última vez que los vieron.
7- Ambos habían caído al vacío, ya que los barandales aún no estaban colocados en la estructura. La familia y amigos comenzaron a rezar.
8- Luego de días de tristeza, se posó sobre el puente (ahora terminado) una paloma blanca nunca antes vista luego de un gran resplandor de luz. Esta yerutí ("paloma") era la joven quien demostró que el amor pudo triunfar por sobre la tragedia.


Intermirarte | Fuente: Yerutí o tórtola de Azucena Carranza, editora Peuser (tomo V). Más variaciones.