Luego de 50 mil años, el cometa C/2022 E3 (ZTF) volverá a observarse desde la Tierra. Hoy se podrá apreciar con mayor claridad en el hemisferio sur.
![]() |
Cuenta con casi un kilómetro de diámetro. Créditos: NASA. |
A partir de las 21, el Observatorio José Luis Sérsic de Bella Vista (Corrientes) recibirá a los visitantes que deseen ver el cometa verde a través de su telescopio. Desde la municipalidad local detallaron que las actividades se extenderán hasta este viernes.
Sobre el astro
- Descubrimiento: Fue descubierto en marzo del año pasado a través del telescopio Samuel-Oschin de California.
- Recorrido: Según información de la NASA, durante su anterior paso, la Tierra estaba en el Paleolítico Superior.
- Color: Es percibido como verde, ya que cuenta con dicarbos y cianógeno, dos químicos que, en contacto con la luz del sol, reciben tal coloración.
- Peligrosidad: Diego Bagú, astrónomo de la Universidad Nacional de La Plata, señaló a Infobae que no representa peligro alguno dada la distancia entre este y el planeta.
- Avistamiento: Entre las 21 y las 22 podría divisarse fácilmente, siempre que la luna no dificulte tal tarea.