Transcripción mejorada:
- Introducción: Desde el inicio, la humanidad despertó la curiosidad de las deidades menores de la cultura guaraní. Es por ello que...
- Diosas: Una noche, Yasí (diosa de la luna) y Araí (deidad de la nube), decidieron bajar desde el cielo para explorar la Tierra.
- Ataque: Sin embargo, ni bien sucedió, se toparon con un yaguareté, el cual se predisponía a devorarlas: La bestia caminaba en círculos alrededor de Yasí y de Araí, congeladas del pánico. Por fortuna, un cazador muy valiente pudo salvarla. No sin antes combatir contra la fiera en un enfrentamiento sin precedentes.
- Hospitalidad: El valiente hombre, al observar sus rostros de miedo, las invitó a su hogar. Allí les presentó a su esposa (probablemente la persona más agradable del mundo) y a su más grande tesoro, su hija.
- Regalo: Fue de este modo que las diosas conocieron la amabilidad de los humanos. Y, como agradecimiento, le obsequiaron la planta de la yerba mate...más un honor y, a su vez, una responsabilidad...
- Pasó el tiempo: Cuando la hija del cazador creció, las deidades la nombraron como "Caá Yarí", transformándola en la diosa protectora de la yerba mate.
- Yerba mate: Desde aquel instante, la planta fue empleada para producir una bebida: El mate. Esta se transformó entonces en un símbolo de la unidad, la amistad y el reflejo de compartir.
Intermirarte