JUAN PABLO II EN CORRIENTES

El 9 de abril de 1987, en medio de una impresionante lluvia, el Papa Juan Pablo II arribó al Aeropuerto Piragine Niveyro de Corrientes. 

Durante su visita, el sumo pontífice destacó la devoción de la comunidad correntina hacia María, considerándola como la "guía y el modelo seguro para seguir a Jesús".

Ese histórico jueves, una gran multitud lo coreó con un griterío sin precedentes. De acuerdo con información oficial, más de 150 mil fieles coparon la avenida Pedro Ferré y Chacabuco.

Restauración. Créditos: Intermirarte.



Dicho lugar fue el epicentro de la visita. Sin embargo, Juan Pablo II también transitó el resto de la ciudad en el papamóvil. Todo ello con la posibilidad latente de que la organización postergase la celebración por cuestiones climáticas.


Pese a esto, “el diluvio no pudo apagar la fe”, tal como reflejó la tapa del diario Época del día siguiente. Esto se notó en cánticos como: “Y llueve...y llueve…y el pueblo no se mueve”.

Lo curioso de aquella jornada fue el saludo papal en guaraní, la lengua de los nativos que habitaron estas tierras en tiempos pasados. Según la traducción, el líder católico dijo: “Yo los quiero como ustedes a mí”. La multitud estalló ante tales palabras.

Al final del día, el Papa se despidió de Corrientes para continuar con su viaje por Argentina y el mundo. Según datos oficiales, al culminar su gira, Wojtyla recorrió poco más de 130 países en todo el globo.

A pesar de los años, el recuerdo sigue presente en la ciudad del Taragüí. La cual cuenta con un hospital pediátrico que lleva su nombre, fundada 10 años y 8 meses después de aquel imborrable momento para el pueblo correntino.

¿Sabés algo más sobre ese día? Compartí el dato

Intermirarte