HISTORIA DE SAN ISIDRO, CORRIENTES 

San Isidro es una localidad correntina situada en el departamento de Goya, cuya ciudad cabecera presenta esta última denominación. 

Paisaje local. Créditos: Sabrina Soto.



HISTORIA

La historia sanisidrense comenzó con el asentamiento de la familia Urquijo y la posterior creación de la primera tienda, a cargo de la familia Miguel.

En 1946, el gobernador Blas Benjamín de la Vega (UCR) reconoció, a través de un decreto, la creación oficial de San Isidro. Tiempo antes, el interventor de facto, Raúl A. González, gobernó la provincia.

Durante la década de 1950, gracias a la labor de los Pozzer, se edificó una capilla y se mejoró varias construcciones como el correo y la escuela número 526.

A inicios de los 80, Ramón Brest donó un predio para la construcción de una nueva escuela 526. Esto se terminaría concretando en 1983. 

Actualmente, una escuela agrotécnica también se sumó al listado de instituciones educativas.

Creación municipal

El 15 de mayo de 2013 se creó el municipio a través de la Ley Provincial 6197. Este estaría integrado por parajes como Lomas Grela, El Pampa y Santa Rita.

Emblema oficial


Su patrono, según MuniRed, es San Isidro Labrador. 

Intermirarte