Especial: Día de la Escarapela - Un Símbolo Nacional Celebrado el 18 de Mayo.
Hoy, 18 de mayo, Argentina celebra el Día de la Escarapela, un símbolo patrio de gran importancia. En este reporte, exploraremos el origen de la escarapela y el significado detrás de esta celebración.
Origen de la Escarapela
Según el archivo de Clarín, el origen de la escarapela se remonta a febrero de 1812, cuando el General Manuel Belgrano solicitó al Triunvirato que se hiciera un distintivo para uniformar al Ejército Revolucionario y distinguirlo de sus enemigos.
La solicitud de Belgrano fue aceptada el 18 de febrero de ese mismo año, y se decretó el reconocimiento y uso de la escarapela como insignia patria, con los colores blanco y azul celeste.
El Instituto Nacional Belgraniano ha llevado a cabo investigaciones que indican que la primera versión de la escarapela tenía el centro celeste y la corona blanca.
La Celebración del Día de la Escarapela
El 18 de mayo ha sido oficialmente establecido en el calendario argentino como el Día de la Escarapela Nacional. Esta fecha conmemora la adopción de la escarapela como símbolo patrio y su importancia para la identidad nacional.
De acuerdo con Argentina.gob.ar, la celebración de este día tiene como objetivo recordar y valorar el legado histórico de la escarapela, así como fomentar el sentido de pertenencia y la identidad nacional en la población argentina.
Intermirarte