TEMAS DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL PUENTE GENERAL BELGRANO

Actualmente, Corrientes y Chaco albergan numerosas carreras de diferentes Facultades. Y en algunas de ellas, para recibirse, se necesita presentar una tesis de investigación. 

La UNNE, por ejemplo, cuenta con 11 Facultades y un Instituto.



Por esto, y para conmemorar los 50 años del puente General Belgrano, propondremos 12 temas (uno de los puntos básicos de todo trabajo) para ser investigados. 

1. "Evaluación del rendimiento estructural del Puente General Belgrano durante tormentas severas" (Arquitectura).
2. "Análisis químico de la corrosión en la estructura del Puente General Belgrano" (Ciencias químicas).
3. "Modelado matemático de la dinámica de los vehículos en el Puente General Belgrano" (Matemáticas).
4. "Historia y evolución de la arquitectura del Puente General Belgrano" (Historia). Para este tema podría ser útil consultar a la docente Nancy Sarasúa (especialista en el puente).
5. "Impacto del Puente General Belgrano en la economía y el transporte regional" (Ciencias Económicas).
6. "Análisis de la percepción pública del Puente General Belgrano a través del periodismo regional" (Periodismo y Comunicación).
7. "Estudio comparativo de puentes similares al Interprovincial General Belgrano en el mundo" (Arquitectura).
8. "Desarrollo de técnicas de mantenimiento preventivo para la conservación del Puente General Belgrano" (Arquitectura).
9. "Evaluación de la eficiencia energética del Puente General Belgrano a través de la aplicación de tecnologías sostenibles" (Física).
10. "Impacto ambiental del Puente General Belgrano en el río Paraná y su ecosistema" (Biología).
11. "Evaluación del potencial del Puente General Belgrano como un atractivo turístico y cultural" (Turismo).
12. "Análisis del impacto social del Puente General Belgrano en la vida de las comunidades locales y la conectividad regional" (Comunicación, sociología, antropología).

Intermirarte