VAN GOGH VOLVIÓ A LA VIDA EN CORRIENTES

Publicado el 11 de agosto de 

Personas de todas las edades en una experiencia única e irrepetible.

Hoy fue uno de los últimos días de "Van Gogh: The Immersive Experience", evento que tiene lugar en los galpones de calle Mendoza y Costanera, ciudad de Corrientes. La asistencia fue numerosa de principio a fin.

Realidad virtual 

La muestra contó con lentes de realidad virtual (VR), los cuales estuvieron dispuestos uno al lado del otro. A través de ellos se pudo observar, al compás de la música, "La noche estrellada" (1889), uno de los trabajos más reconocidos del pintor neerlandés.

360

También hubo una sala de proyecciones. En ella, se disfrutó no solo de las obras de Vicent Van Gogh, sino también de fotos y animaciones que fueron útiles para contar sobre su vida y su importancia para el arte.

La serie "Girasoles", proyectada. Intermirarte.


Proyectaron "Doctor Félix Rey" (1889), "Viñedo rojo cerca de Arlés" (1888), "Los girasoles" (1888), "Almendro en flor" (1890) y "Retrato del doctor Gachet" (1890), entre otras.

Desde adentro 

Un punto fuerte en la experiencia fue la posibilidad de interactuar con las obras del artista e incluso tomarse fotos en el "Dormitorio en Arlés" (1888) y en "Terraza de café por la noche" (1888).

Sentarse en las sillas, tocar las texturas de los objetos y sentirse parte de la labor de un grande de la pintura universal fue lo más notable de esta propuesta.

Se exhibieron réplicas. Intermirarte. 

Finalmente, para los niños, se les brindó crayones para así expresarse sobre papel tal como lo hizo el nacido en Zundert, pero con otros materiales.


Intermirarte