La actualización fue dada a conocer en el Boletín Oficial. Hasta ayer, el costo estaba por debajo de 700 pesos.
Desde hoy, lunes 6, el boleto de colectivos en la ciudad de Corrientes costará 990 pesos. Se dio luego del debate en el Concejo Deliberante.
Desde la Municipalidad informaron que transcurrirán algunas horas, e incluso días -en ciertos casos-, para que se actualice el precio en el sistema Sube.
Incremento por año:
- Febrero de 2024 ≈ (aproximado a) 195 por ciento, respecto de la tarifa anterior.
- Septiembre de 2023 ≈ 76,13 por ciento.
- 25 de enero de 2019 ≈ 72,73 por ciento.
- Enero de 2023 ≈ 61,67 por ciento.
- Enero de 2020 ≈ 57,89 por ciento.
- Enero de 2022 ≈ 50 por ciento.
- Mayo de 2024 ≈ 43,47 por ciento.
- Julio de 2016 ≈ 39,05 por ciento.
- Enero de 2021 ≈ 33,33 por ciento.
- Abril de 2018 ≈ 23,68 por ciento.
- Noviembre de 2023 ≈ 17,65 por ciento.
- Marzo de 2024 ≈ 16,95 por ciento.
- Mayo de 2018 ≈ 15,79 por ciento.
- Octubre de 2016 ≈ 5,21 por ciento.
🚨Ranking de Tarifas de Colectivos, ciudades argentinas 🚨más cambios en las posiciones, con ciudades pagando ya cerca de $ 1.000 🚀🚀🚀🚀. Mientras sigue cayendo el AMBA, nuevamente a los últimos puestos con una de las tarifas más bajas del país luego de 3 meses de… pic.twitter.com/ztVu0T6qDO
— aaeta (@aaeta_arg) May 1, 2024
Datos adicionales para el turista:
• 103B es el único colectivo de dicha línea que va desde el centro hacia la terminal.
• De ida hacia el puerto/centro de Corrientes, se puede tomar 103B, 103C y cualquiera que tenga la leyenda “puerto”.
• Aunque es ilegal, algunos lugares de carga de Sube cobran un adicional. Este puede ser de 50, 100 o incluso 150 pesos adicionales. Se recomienda hacer la denuncia.
• Existe el servicio directo “Aerobus” que va desde el aeropuerto internacional Doctor Fernando Piragine Niveyro hacia el centro, aunque su precio es mucho mayor que el urbano convencional.