NUEVO PUENTE INTERPROVINCIAL: BELLA VISTA Y VILLA OCAMPO

El viaducto "Paraná Miní" será clave para la conexión de ambas ciudades. Por el momento, se está concretando el tramo comprendido entre Villa Ocampo y Puerto Ocampo.

"Esperamos que se complete en un plazo breve", pero esto "dependerá del estado del río", afirmó Cristian Hermosis, funcionario bellavistense. Lo dijo esta semana en contacto con Intermirarte.

Destacó que el puente contribuirá al "desarrollo económico, lo cual facilitará el tráfico e intercambio de mercancías". Esto "dotará al Norte Grande", añadió.


Será una "alternativa de crecimiento comercial, ya que será el camino más corto para conectar con Río Grande do Sul, Brasil". Por ello, entiende que el "impacto económico será incalculable".

"En materia de turismo, será útil para el acceso al humedal Jaaukanigás en Santa Fe". Y, "en Corrientes, al Iberá y a la reserva paleontológica 'Toropí' (situada fuera del casco céntrico de Bella Vista)".

Inicialmente, unirá a dos localidades santafesina y, luego, estas con Bella Vista.


Este puente, que tuvo un presupuesto inicial de 992.654.955,64 pesos, "reducirá 600 kilómetros respecto a la ruta 11" y "descomprimirá el General Belgrano", que conecta Corrientes con Chaco.

"En una primera etapa, el paso de camiones será por medio de una balsa multipropósito". Hermosis detalló que una empresa de navíos ofreció una embarcación para esta misión.

Pablo Seghezzo, administrador de Vialidad Santa Fe, subrayó que el "Paraná Miní" será el cuarto puente más grande de su provincia y que contará con "una extensión de 308 metros".

Lisandro Enrico, ministro de Obras Públicas de Santa Fe dijo que trabajan "sin mediar pausas" y que lo realizan pese al "complejo contexto".

Intermirarte