DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN: UNA FAMILIA DE ANAHÍ

Gabriela Cecilia Torres tiene 39 años y una historia que comenzó de manera individual, pero que con el tiempo se transformó en una tradición familiar dentro de la comparsa Anahí de Bella Vista.

En 1993, con solo ocho años, pidió a sus padres ingresar a la "India". Su pediatra, la doctora Dina Bravo, presidía la comparsa y se convirtió en su primer referente en el mundo del carnaval.

En 1994, integró al grupo "Cielito Lindo", que representaba a México. Desde ese momento, cada verano fue parte de la fiesta. 

En 1995 desfiló con los Arlequines y en 1996 como marinerita, en un bicampeonato inolvidable.

Luego, por años, vivió el carnaval desde la tribuna. Eso sí, siempre con el corazón puesto en Anahí.

El regreso llegó en 2014, cuando llevó a su hija Iara a inscribirse, quien debutó exactamente 30 años después que ella. Al acompañarla a los ensayos, diseñar su traje y apoyarla en cada desfile, Gabriela revivió su pasión a través de ella. 

En 2015, la familia dejó Bella Vista por razones laborales y se instaló en Federal, Entre Ríos. Sin embargo, la distancia no los apartó del carnaval.

Cada verano volvían a la ciudad. "Iara no faltó un solo año desde aquel 2014", recordó con orgullo.

El tiempo hizo lo suyo y, en 2020, la historia familiar dio otro giro. Marilyn Martínez Vidal, entonces presidente de la comparsa, la invitó a ser Portabandera. No dudó en aceptar. Ese mismo año, su hija menor, Luz debutó. 

No pasó mucho tiempo para que Hugo, su compañero de vida, se sumara. Con un traje prestado, desfiló en una salida fuera de la ciudad y descubrió una pasión que no imaginaba. 

Respecto de su familia, destacó: "Hace ya tres carnavales, somos cuatro comparseros en la pista anahicera", destacó.

"Es una alegría inmensa escuchar a mis padres hablar de la emoción de verme bailar, más aún junto a mi familia", concluyó.

Intermirarte