LAS CAUTIVAS: ¿CÓMO FUE EL TRASLADO Y ESTADÍA EN PARAGUAY?

Las Cautivas fueron mujeres correntinas capturadas por tropas paraguayas durante la Guerra de la Triple Alianza.

Entre los nombres documentados figuran: Victoria Bart de Ceballos, Jacoba Plaza de Cabral, Encarnación Atienza de Osuna y las esposas de los coroneles Fermín Alsina y Desiderio Sosa.

Fueron al menos cinco y estuvieron retenidas cerca de cuatro años.

Las tropas paraguayas ingresaron violentamente a sus hogares en Corrientes y las llevaron al Cabildo, donde pasaron la noche encerradas.

Al día siguiente, las trasladaron al puerto y las embarcaron rumbo a Paraguay.

Fueron conducidas a Humaitá y luego a otras localidades, sometidas a vigilancia constante, condiciones extremas y una alimentación limitada a naranjas agrias y raíces durante largos trayectos a pie.



Guardia Tacuara, San Juan, Caá Pucú, Paso Ezcurra, Caá Cupe, Pirí Be-Buy, Itá Curubí, San José, Ajó, Villa Rica, Paraguarí y Asunción fueron sitios por los que fueron trasladadas durante el cautiverio.

La esposa de Desiderio Sosa murió en Paraguay, aunque no se conoce el lugar exacto donde ocurrió. 

Cuando el ejército paraguayo fue derrotado, algunas de las mujeres se negaron a seguir las órdenes de sus captores y escaparon. Un vapor se guerra brasileño las halló y protegió.

En 1869, las sobrevivientes fueron liberadas en Asunción y trasladadas a Corrientes.

El monumento, ubicado en el parque Mitre, representa el sufrimiento de todo Corrientes. Es una obra escultórica de Luis Perlotti.

Intermirarte, con información brindada por el historiador correntino Jorge Enrique Deniri